27 de junio de 2014

SEMANA 4


Esta semana, en relación a las demandas, la cosa ha estado más tranquila comparando con  la semana anterior. 

Bárbara ha seguido, rellenando papeles, entre otros becas y ayudas de prestación sanitaria como es el reintegro para el transporte: muchos de los niños que reciben tratamientos por la tarde en la asociación son de pueblos colindantes a Ciudad- Real y tienen que desplazarse,  por eso solicitan este tipo de ayuda que tiene que ir acompañada con un justificante por parte de la asociación de las veces que ese niño ha asistido allí.

Pero a lo que más se ha dedicado estos días, mi tutora, ha sido a reunirse con Manolo el presidente de la asociación que también acude por las tardes, para llevar a cabo un proyecto que les haría tener un certificado de calidad (ley ISO90001) http://cursos.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/2348/mod_resource/content/1/Modulo_4/Lecturas_Complementarias/Semana_3_M4.S3_L_OPCIONAL_03._Iso9001.pdf , por eso estos días ha estado leyendo los protocolos y requisitos para solicitarlo y entre Manolo y ella, han estado elaborando dicho proyecto, además con algo de prisa porque el plazo cumplía esa semana.

En cuanto al apoyo educativo, hemos estado repasando un tema de conocimiento del medio y de música, ya que mostraba grandes dificultades para la compresión de dichos temas; hemos estado leyéndolos, subrayándolos haciendo resúmenes, etc. es decir, poniendo en práctica las indicaciones de Barbara para estudiar y comprender diferentes textos.

En relación al taller del jueves con los chicos, decir que esta semana han faltado 2 y  que en esta ocasión se han trabajado habilidades sociales, haciendo pequeños role playing y comentando lo acontencido. Tengo que decir, que a pesar de que es un grupo que funcionan muy bien, en cuanto a comportamiento, actitud, motivación etc.  hoy los chicos han estado bastantes revoltosos.

Y para terminar, hablaros del taller de musicoterapia de esta semana.

Como siempre la dinámica y las rutinas se han dado de manera adecuada y satisfactoria. Decir que ese día,Bárbara alargo mas el tiempo de tocar instrumentos porque estaban especialmente motivados para eso y en relación a esto último queria profundizar mas en este aspecto; los instrumentos utilizados de la terapia: se comienza utilizando los elementos de percusión del propio cuerpo, para poder adquirir una forma de consciencia de la pulsación a nivel individual y grupal. Predominan los de percusión de gran tamaño, sobre todo los de parche: bombo, tumbadora, timbales... pues producen vibraciones más intensas tocando la superficie con las manos y resonancias graves que son los mejores percibidos por los sordos. Los instrumentos de placa son importantes por las resonancias bajas que producen y también por la riqueza de sus sonidos.  Los instrumentos de metal también tienen reservada su parcela aunque un poco más reducida, especialmente el xilófono por las resonancias graves y la riqueza de sus sonidos, altura de sus notas, variación rítmica, efectos rítmicos y sonoros, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario